lunes, 9 de mayo de 2016

CURRICULUM VITAE MLRB

Nombre:
Reyes Berlanga Mónica Lucía



          Fecha de nacimiento:
16 de Diciembre


Nacionalidad:
Mexicana


Egresada
Instituto Nacional de Pediatría


Nombramiento Actual
Infectologa, Hospital General de Irapuato.
                    Hospital MAC Irapuato


Actividades e Intereses Personales
Administración Pública, Administración en Salud, Infectología, Investigación y Enseñanza.


Correo electrónico

reyesberlanga@yahoo.com.mx

Teléfono
Consultorio (462) 6070668     y      044 462 1250662       
  




ESTUDIOS


Licenciatura
1986-1991

Médico Cirujano
Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. UNAM
Cédula Profesional 1826231



Especialidad Médica
1992-1995

Pediatría Médica
Hospital Infantil Privado, UNAM
Tesis: Etiología de Diarrea Aguda en un Hospital Pediátrico Privado
Cédula Profesional AE-007858
Certificación 6344



Subespecialidad
1995-1997

Infectologia Pediátrica
Instituto Nacional de Pediatría
Tesis: Comportamiento Clínico del Virus Epstein Barr en población mexicana.
Cédula Profesional 5988060



Maestría
2009-2012

Maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad
Universidad de La Salle Bajío, León, Guanajuato
Tesis: Aplicación de Manufactura Esbelta en el Servicio de Urgencias de un Hospital de Segundo Nivel de Atención para eficientar la atención, y disminuir los errores
Cédula Profesional 8402586



                      
                      Doctorado
  2013-2016

Doctorado en Administración y Estudios Organizacionales
Universidad de La Salle Bajío, León, Guanajuato
Tesis: Cultura Organizacional y Compromiso laboral en la Administración y Prevención de los errores médicos. 



Diplomados

1.- Administración y habilidades gerenciales con énfasis en el sistema de protección social en salud. (2005)
2.- Teología (2006)
3.- Exégesis bíblica (2007)
4.- Gestión de Calidad para directivos, IMSS (2010)
5.- Desarrollo Metodológico de Proyectos de Mejora, IMSS (2011)
5.- Planeación Estratégica, IMSS (2011)
6.- Estrategias educativas en los cursos de Especialidades Médicas, UG (2011)
7. Diplomado en Investigación en Administración y Estudios Organizacionales, 250 hrs. (2014)
8.- Diplomado en Liderazgo Consciente-Coaching 2013-2014, SSG
9.- Diplomado en Certificación Hospitalaria (2015)


ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO


Santiago de Chile
1999

ESTADISTICA AVANZADA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO DE CHILE



Japón
2000

SEMINAR ON EPIDEMIOLOGY AND CONTROL OF AIDS/ATL DISEASES (ENERO-ABRIL 2002)
KUMAMOTO NATIONAL HOSPITAL
AGENCY FOR COOPERATION IN INTERNATIONAL HEALTH
JAPAN INTERNATIONL COOPERATION



Tel-Aviv, Israel
2005

POSTGRADUATE TRAINING IN MEDICINE (ENERO-MARZO 2005)
INFECTIOUS DISEASES   HIV/AIDS CLINIC
SHEBA HOSPITAL, RAMAT AVIV
SACKLER SCHOOL OF MEDICINE
TEL AVIV UNIVERSITY


ACTIVIDADES EN 2015 - 2016


           Asistente 2015 - 2016 a:

Segundas Jornadas de Certificación y Administración de Hospitales. Hospital General de Irapuato. Profesor Titular.

XXXIII Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica, León, Gto.

Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICAAC), American Society for Microbiology (ASM) meeting, San Diego California.

Foro Estatal de Calidad, Secretaría de Salud en Guanajuato

IX Congreso Estatal de Pediatría, Poliforum, León

Coloquio Integral de Salud, Poliforum, León

Congreso Nacional de Pediatrìa, CONAPEME, 2016


Conferencista 2015-2016:

SLIPE, Oruro, Bolivia La métrica de las Enfermedades Infecciosas y Uso de Antibióticos Intrahospitalarios

Política en el Uso de Antibióticos, Salamanca, Colegio de Médicos

Interacciones Farmacológicas más comunes de los antimicrobianos, HRAEB

Enfermedades Infecciosas Emergentes en Pediatría, Colegio Estatal de Pediatría, Poliforum, León.

Segundo Congreso Nacional de Epidemiología, Tuberculosis y VIH, León, Gto

Coloquio Integral en Salud; Política de Uso de Antibióticos





Capítulos en libros:

Papilomatosis en el Sistema Respiratorio
Manual de Infecciones del Aparato Respiratorio, 2014.

Capítulos: Antivirales, Influenza, Papilomavirus, 
Prontuario de Infectología Pediátrica.
Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica.

Capítulos: Conjuntivitis, Rubéola Congénita, Infecciones por Virus del Herpes Simple
Infectología Neonatal
Mc Graw Hill. Instituto Nacional de Pediatría

Capítulo: Faringoamigdalitis por Corynebacterium diphteriae
Infecciones Respiratorias en Pediatría.
Mc Graw Hill.


POSICIONES ANTERIORES


2000-2008

Directora
Consejo Guanajuatense para la Prevención y Control del VIH/SIDA
Secretaría de Salud en Guanajuato



2000-2009

Médico No Familiar Pediatra
HGZ No 2
Instituto Mexicano del Seguro Social Pediatra



2008-2009

Titular de la Jefatura de Enseñanza
Hospital General de Salamanca, Guanajuato



2009-2012

Jefa de Pediatría, HGZ No 2
Instituto Mexicano del Seguro Social, Irapuato, Gto


2010-2012

Profesora de Posgrado Universidad de Guanajuato.
Posgrado en Pediatría Médica



1999-2014

Titular Materia de Infectologia. Escuela de Medicina, UQI



2008-2010
                     2012-2014

Secretaria de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A.C.
Primer periodo
Segundo periodo



2005-2007
                     2007-2009

CONSEJERA CONSULTIVA
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato
Primer periodo
Segundo periodo



2007

Vicepresidenta del XV Congreso Científico Anual.
Colegio de Médicos Especialistas Certificados del Estado de Guanajuato


2007

Presidenta Ejecutiva del X Congreso Nacional de SIDA
Secretaria de Salud, CENSIDA


2006

Presidenta del XXV Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica
Poliforum León, Guanajuato


2012-2016

Directora
Hospital General de Irapuato


RECONOCIMIENTOS


2012

Por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en la promoción de los Derechos Humanos de los Guanajuatenses


2010

Como Profesora destacada en la Escuela de Medicina de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato


                         2014

Por la Organización No Gubernamental Irapuato Vive, A.C. como Directora del Hospital General de Irapuato


COLEGIOS Y ASOCIACIONES


        Miembro Titular de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica.

        Miembro Titular de la Asociación Mexicana de Vacunología.

        Miembro Titular de la Sociedad Latinoamericana Infectología Pediátrica.

        Miembro del Colegio de Pediatría del Estado de Guanajuato.

PROCURADURIA DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO



Noviembre 2008

Participación en la Terna Presentada por el Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez para Procurador de los Derechos Humanos.


LOGROS EN HOSPITAL GENERAL DE IRAPUATO



HOSPITAL GENERAL DE IRAPUATO

Acreditación del Hospital, 2013
Primera Cirugía de Corazón en Niños 2014
Inicio del programa de Trasplante de Córnea 2014
Inicio de Trasplante de Riñón 2015
Funcionalidad de Comités Hospitalarios al 100% (Cumplimiento de Acuerdos).

Apegados al Plan de Gobierno 2012-2018 hemos logrado:
Disminuir el Diferimiento Quirúrgico
Mejorar el Trato Digno, con Calidad y Calidez
Cero Rechazo en la atención de urgencias
Trabajar apegados a Los Derechos de los Pacientes (Interculturalidad y Derechos Humanos).

CONTÁCTENOS

Dr. Javier Castellanos Coutiño 516 Consultorio 303
San Pedro, CP 36520 Irapuato, Gto.
Horario de Consulta 17:30-20:30 hrs (previa cita)
Tel (462) 6070668
Correo electrónico:  atencion@infectologiairapuato.mx

TEMA DE INTERES

Hola, como estas ? Es para mi un gusto poder estar en contacto contigo por este medio, y de antemano te agradezco estar aquí. Aprovechando la época del año que vamos a vivir y además considerando los pronósticos que nos presentan los expertos las temperaturas tendran descensos muy importantes. En esta época del año incrementan las infecciones de vias respiratorias, que en su gran mayoría son de orígen viral, y la primera idea que quiero compartir contigo, es que en estas infecciones NO ESTAN INDICADOS LOS ANTIBIOTICOS, están siendo muchas las consecuencias desfavorables por el uso indiscriminado de antibióticos, además de afectar tu bolsillo en comprar medicamentos innecesarios estamos fomentando que las bacterias se hagan resistentes a los mismos, disminuyendo nuestras opciones de tratamiento, por favor platicalo con tu médico de confianza y disminuyamos juntos el uso indiscriminado de antibioticos.....continuara............ Dra Reyes Berlanga

¿QUÉ ES LA INFECTOLOGIA?¿QUE HACE UN INFECTOLOGO (A)?

La Infectología es una subespecialidad de la medicina interna o de la pediatría que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos.
Las enfermedades infecciosas son y han sido siempre una importante causa de morbimortalidad en todo el mundo.
El especialista en esta área, llamado infectólogo o infectóloga tiene que realizar un estudio profundo de las enfermedades infecciosas.
Es una rama muy antigua de la medicina interna. Hasta hace relativamente poco, las enfermedades infecciosas representaban el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial pero, con el advenimiento de los antibióticos, antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y otros agentes, como los antisépticos y desinfectantes, las infecciones se han desplazado como causa de mortalidad en el mundo, y han dado paso a las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo en nuestro País aún existen varios retos en relación al control (prevención) de enfermedades infecciosas (tuberculosis, sida, gastroenteritis de origen bacteriano y parasitario, infecciones intrahospitalarias, etc)
Las actividades que realiza un infectologo en un hospital además de ver pacientes son muy amplias; participa en el Comité de Infecciones Intrahospitalarias,  en el Comité del control de antimicrobianos, participa activamente en capacitación para la prevención de infecciones hospitalarias, para el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de enfermedades infecciosas endémicas (brucelosis) o emergentes (influenza H1N1), debe participar en el Comité de vacunas, etc.
La infectología es una subespecialidad de alto nivel que trata infecciones complicadas que ningún otro médico está capacitado para tratar.